domingo, 6 de agosto de 2017

Un dólar fuerte castiga al petróleo

El petróleo cerró ayer, de nuevo, a la baja por cuarta sesión consecutiva castigado por el fortalecimiento del dólar y la inquietud por la eventual salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (Brexit).En Nueva York el barril de referencia (WTI) para entrega en julio, perdió 39 centavos y terminó a 48,49 dólares. En Londres, el Brent, para agosto bajó 52 centavos a 49,83 dólares y por primera vez desde el 3 de junio el precio quedó por debajo de los 50 dólares."El mercado del crudo se dejó ganar por la desconfianza general vinculada a la economía", manifestó Matt Smith, de ClipperData. Sostuvo que las inquietudes de los inversores, reflejadas en la baja de las bolsas, se denota también en la valorización del dólar. Toda apreciación del dólar pesa en el crudo porque sus precios se fijan en esa moneda y, en consecuencia, se encarece para quienes precisan comprar billetes verdes para adquirir crudo. Además, dijo Smith, un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) "no f ue suficientemente optimista como para reorientar los precios" del petróleo. La AIE reportó que el consumo mundial de oro negro aumentará más de lo previsto en 2016 y conservará ese vigor en 2017, mientras que la producción se debilitará. Expreso, Año 43 N° 15684 15 jun. 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario