miércoles, 2 de agosto de 2017
El petróleo no contagió a las ventas privadas
En 2014, empezó el desplome de los precios de las materias primas, pero Ecuador vendió 1.800 millones más. De 10.851 millones en exportaciones no petroleras a 12.431 millones. Y en 2015, incluso con un ritmo de ventas menor en 1.000 millones, el país sigue recaudando por comercio exterior 800 millones más que en 2013 y 1.500 millones más que en 2012. Las cifras del Banco Central de Ecuador muestran además que los socios comerciales del país han contribuido a la economía nacional pese al debilitamiento de sus propios desempeños. De los cinco principales destinos de exportación, tan solo el primero y el último han crecido en 2015. Y lo han hecho suavemente. Estados Unidos, el principal socio comercial de Ecuador pasó de un 2,4 % del PIB en 2014 al 2,6 % en 2015. Al mismo tiempo, su compra de mercancías ecuatorianas creció un 34 % de 2013 a 2014 y aunque se desaceleró de 2014 a 2015 (un 12 %) sigue siendo mejor que la de los años dorados del petróleo. Y eso a pesar de que, como reclama habitualmente el sector exportador, no hay un acuerdo comercial con EE. UU. Expreso, Año 43 N° 15606 29 mar. 2016, p. 6
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario