domingo, 6 de agosto de 2017

El monto del gasto corriente aumentó 8,5%

Hasta 2014, el gasto en inversión pública era un rubro importante para el Gobierno que intentaba, con ese dinero, reactivar la economía ecuatoriana. Llegó la crisis del petróleo y la reducción del precio del barril de crudo, y el Régimen comenzó a ajustar las cifras, reduciendo los gastos de inversión en un 60%, pasando de 15.000 millones de dólares en 2014, a 9.000 millones en 2015. Esta fue una de las principales medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno. No obstante, esta reducción no llega al gasto corriente del Estado, conformado por salarios del sector público, arriendos, servicios, etc. Este año, el nivel de gasto corriente aumentó un 8,5% de enero a abril, en relación a los primeros cuatro meses de 2015. Según el ex ministro de Finanzas, Marco Flores, si comparamos estos periodos, veremos un aumento de 4.424 millones de dólares, a 4.801 millones. Los gastos de inversión del Estado (grandes obras) entre enero y abril de 2015, pasaron de 7.096 millones de dólares, a 6.634 millones, en 2016. "Esto significa apenas una disminución del 6,5%. Se sacrificó la inversión pública, pero el gasto corriente no bajó", explica Flores. La Hora, Año 31 N° 11459 15 jun. 2016, p. B 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario