sábado, 16 de junio de 2012
¿SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES? / Cadena, Eduardo
El Gobierno decidió flexibilizar la salvaguardia a 627 partidas para importación vigentes desde enero de este año y a su vez restablecer las preferencias arancelarias con la Comunidad Andina de Naciones. El cierre del mercado externo mediante medidas proteccionistas encarece el nivel de vida de la población, restringe las opciones de mercado del consumidor, fomenta mercados negros y el contrabando incentivando el desarrollo de la economía informal. El desarrollo de una política proteccionista que no sea puntual y a corto plazo ha demostrado solo generar un problema mayor al que se busca solucionar en el largo plazo. Por lo tanto debemos esperar que la política restrictiva de importaciones sea de carácter temporal y coyuntural; y no sea parte de una estrategia que ya fracasó estruendosamente en el pasado. Una política que tienda a la sustitución de importaciones debe enfocarse en hacer competitiva la producción nacional, debe atraer inversiones y complementar las cadenas comercializadoras y con las productoras con acuerdos a largo plazo, pero no eliminar referentes externos ya que eso solo perjudica a la gran mayoría de ecuatorianos. Dinero, Diario de Negocios, 8 jul. 2009, p. 2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario