viernes, 1 de junio de 2012
EL CRUDO NACIONAL RETROCEDE A USD 53,7
Lo que inicialmente fue un temor de la OPEP, ayer se transformó en pánico. La caída de los precios del crudo en las últimas semanas obligó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a adelantar su reunión urgente, prevista para el 18 de noviembre. La cita del cartel petrolero no podía esperar más, luego de que el precio cayó ayer por debajo de los USD 70, algo que no se veía desde hace un año. El crudo West Texas Intermediate, que sirve de referencia para Ecuador, cayó ayer 6,2 por ciento y cerró en USD 69,85 por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Se trata del cierre más bajo desde el 23 de agosto del 2007. Aunque al mediodía, los precios cayeron incluso a USD 68,57. Actualmente, el precio del crudo Oriente de Ecuador registra un diferencial o castigo de USD 16,15 respecto al WTI,debido a que es de menor calidad. Con los datos de ayer en el mercado internacional, el barril de petróleo ecuatoriano se está cotizando en USD 53,7, valor insuficiente para cubrir las necesidades fiscales en el mediano plazo. La ministra de Finanzas, Elsa Viteri, dijo que el presupuesto del 2008 requiere de un precio promedio de USD 70. Y hasta inicios de octubre, se ha registrado un promedio de USD 98. "Eso nos da un colchón para cubrir el presupuesto del 2008". Si el petróleo sigue bajando de precio, ese colchón se irá reduciendo y puede llegar un momento en que no hayan ahorros para financiar el gasto del Gobierno. El Comercio, 17 oct. 2008, p. 7
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario